Normas y estandares para la elaboracion de cables RCD LAN

En el presente blog se le hablara un poco sobre las normas mas usadas para la elaboracion de un cable RCD de una red LAN y los estándares que se utilizan en el mismo.

Entre las normas mas usadas encontramos las siguientes:


  • Norma 568 A
  • Norma 568 B  

Cuando utilizamos la norma 568 A:?

La utilizamos en ambas putas del cable cuando es con un Swith, modem, y PC.

Cuando utilizamos ambas Normas:?
Estas se utilizan asi:
La norma 568 A en una punta del cable y la norma 568 B en la otra cuando se conecta de PC a PC  a este cable se le denomina "Cuzado".


Estándares:

Los estándares del cableado estructurado definen varios tipos de conexiones que se pueden utilizar ala hora de conectar el cable de par trenzado con el conector RJ-45. De todas ellas, las que más se utilizan son la Norma 568 A Y la Norma 568 B. La persona que se encargara de conectar sabra que tipo de norma usar ya que estas se utilizan de distintas maneras dependiendo para que sea la conexion en las interogantes anterriores lo especifica.

Para conectar o ensamblar los cables que se desprende del cable par trensado llamado asi ya que los cables que se desprenden de el viene en forma de trenzas se utilizara un conector llamado RJ-45 utilizando las Normas dadas.

En la siguiente tabla se mostrara el orden de ensamble de los cables.

Sgun la Norma 568 A



Segun Norma 568 B


 
 
  









Los cables tendran que verse en el conector RJ-45 de esta manera:












Para la elaboración de dicho cable se utilizara una herramienta llamada Tenaza para cable de red.




Luego de haber realizado todos los pasos correspondientes y elaborado el cable de buena manera tu cable esta listo para ser utilizado en una red ya sea para conectarlos de PC a PC o para swith,moden,pc.

Espero les alla gustado Gracias.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INTRODUCCIÓN A PORJECT

Tecnologías de la información y comunicación.